Al empezar un nuevo web, se presenta el dilema de la elección del Tema, que sea gratuito o de pago. ¿Como orientarse en la jungla de este pequeño mundo?
Aprender o adaptarse
En el mundo de Wordpress y de los Temas (Plantillas), existe una grande cantidad de opciones. Todo depende de lo que uno esta dispuesto a poner como energía y tiempo en el desarrollo de su página web. Hay tres actitudes posibles :
– optar por un tema básico de wordpress, o bien un framework : “aprender”
– optar por un tema gratuito desarrollado por un tercero : “arriesgarse”
– comprar un tema de alta cualidad con garantías de seguimiento : “adaptarse”
Aprender

Hoy en día, con los plugins constructor de pagina que existen, se puede crear su web con un tema Twenty-Nineteen o Twenty-Seventeen. El tema se puede utilizar con las opciones propuestas, pero también se puede utilizar como base, y cambiar la mayoridad de las cosas con un Builder (por ejemplo Elementor o SiteOrigin). A estas extensiones añadiremos un Plugin de Typografia como Easy Google Font, un plugin de slider, y otros Widgets que nos gustan.
Con Elementor, el Encabezado de Página (Header) y el Pie de Página (Footer) también se pueden configurar añadiendo el Plugin Header, Footer & Blocks for Elementor.
Para empezar, esta manera de trabajar propone ya una grande cantidad de opciones y posibilidades.
Arriesgarse

La tentación que uno tiene cuando empezá a crear su web, será de eligir un Tema gratuito en todos los que existen a disposición. Puede ser que un tema parece muy bien diseñado, bonito, y propone las opciones que uno necesita. El problema, en la mayoría de los casos, es que este tema gratuito posiblemente no tendrá actualizaciones en los meses y anos que vienen, y hay riesgo que se vuelve incompatible con las actualizaciones de WordPress y des los Plugins. Un tema gratuito es un regalo de un desarrollador o de un diseñador, es libre, y puede ser que no existe responsabilidad.
Aunque puede ser que existe temas gratuitos con un seguimiento y supervisión, personalmente no lo recomiendo.
Adaptarse

Para comprar un Tema, es importante estudiar bien su estilo, sus funcionalidades, y opciones. En el caso que todo conviene, que los datos e imágenes se adaptaron muy bien a la estructura, esta bien eligir un tema y remunerar el trabajo del equipo de desarrolladores.
En esta elección, tendremos en mente que será mucho más difícil de hacer cambios personales en la estructura instalada.
Alguien que sabe un poco de código y que tiene conocimientos podrá afrontarse a entender la escritura de código del desarrollador, y puede ser que será doble trabajo, sobre un Tema “Hijo”.
El tema seleccionado tendrá que competir exactamente su tipo de actividad, que sea un web comercial (tienda en linea), o un portafolio.
La pagina de archivos

La búsqueda y la elección de un Tema puede volverse difícil, por la cantidad de opciones.
En todos los casos que he podido estudiar, la modificación de la pagina de inicio y de las paginas fijas se puede hacer de manera bastante accesible.
Entonces, en la elección de un Tema, aconsejo de fijarse mucho en la pagina de archivos, porque es la parte la más difícil de modificar con un tema hijo o con extensiones de constructor de pagina. La página de archivos es la que reúne todas las entradas, es la parte más dinámica del web. Puede ser que corresponde a la parte “Blog” de su web, pero también, en el caso de un portafolio, corresponde a la pagina que muestra una imagen y/o un titulo y/o un resumen de cada trabajo (=obra, entrada) con enlace a la entrada en si.
Deja una respuesta